video

                                            Enlace iónico                           






  • La atracción electrostática entre átomos de diferente carga eléctrica genera un tipo de enlace conocido como enlace iónico. 

  • Es necesario que para que pueda darse dicho enlace uno se los átomos pueda ceder electrones y por el contrario el otro pueda ganar electrones, es decir, se produce la unión entre átomos que pasan a ser cationes y aniones. Este tipo de enlace generalmente se produce entre un elemento metálico (electropositivo) y elemento no metálico (electronegativo). 

  •  Un ejemplo típico de este tipo de enlace lo  es  el cristal iónico cloruro de sodio ( NaCl )  sal común. En este enlace tiene lugar la transferencia de un electrón del átomo de sodio al átomo de cloro, como se observa a continuación:Al formarse iones de carga opuesta éstos se atraen por fuerzas eléctricas intensas, quedando fuertemente unidos y dando lugar a un compuesto iónico.
  •  Estas fuerzas eléctricas las llamamos enlaces iónicos. masivo.

Algunas características de este tipo de enlace son:
  • Sus enlaces son muy fuertes
  • Son sólidos a temperatura ambiente y poseen una estructura cristalina en el sistema cúbico.
  • Altos puntos de fusión (entre 300 °C y 1000 °C) y ebullición
  • Son solubles en agua y otras disoluciones acuosas debido al dipolo eléctrico que presentan las moléculas de agua; capaces de destruir la red.


Los iones se clasifican en dos tipos:
a) Anión: 
  • F- fluoruro.
  • Cl- cloruro.
  • Br- bromuro.
  • I- yoduro.
  • 2- sulfuro.
  • SO42- sulfato.
  • NO3- nitrato.
  • PO43- fosfato.
  •  
b) Catión: 
  • Na+ sodio.
  • K+ potasio.
  • Ca2+ calcio.
  • Ba2+ bario.
  • Mg2+ magnesio.
  • Al3+ aluminio.
  • Pb2+ plomo (II)
  • Zn2+ zinc (o cinc)


Característica


Algunas características de este tipo de enlace son

  • Sus enlaces son muy fuertes
  • .Altos puntos de fusión (entre 300 °C y 1000 °C) y ebullición
  • Son solubles en agua y otras disoluciones acuosas debido al dipolo eléctrico que presentan las moléculas de agua; capaces de destruir la red.
  • En estado sólido no conducen la electricidad, 
fuente
http://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_i%C3%B3nico


http://dieumsnh.qfb.umich.mx/fisquimica/enlace_ionico.htm



No hay comentarios:

Publicar un comentario